Reserva tu Cita
Menú
Ubicación Ubicación Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 5527939638
  • Sierravista 112, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX.
  • Lun - Sab: 8:00 - 20:00
Siguenos
clinica urologica lindavista
especialista en eyaculación precoz

Resolvemos tu incomodidad e irregularidad en las primeras 24 a 48 horas

Historia clínica detallada: duración y frecuencia del problema, presencia desde la primera relación sexual (primaria) o adquirida recientemente (secundaria), factores emocionales, psicológicos o de pareja.

Evaluación física exploración urológica para descartar infecciones, inflamación o alteraciones anatómicas, evaluación neurológica básica si se sospechan problemas en el control nervioso de la eyaculación.

Pruebas complementarias (según el caso) Análisis de orina y cultivo si hay sospecha de infección, perfil hormonal (testosterona, prolactina, TSH) si hay signos de alteraciones hormonales, evaluación prostática en caso de síntomas asociados.


Estudios Complementarios para evaluar la Eyaculación Precoz

Estudios de orina y semen

  1. EGO (Examen General de Orina) → Para descartar infecciones urinarias o prostatitis.
  2. Urocultivo → Si hay síntomas sugestivos de infección.
  3. Espermocultivo y análisis de semen → Si se sospecha de infecciones seminales o alteraciones del líquido seminal.

Estudios especializados

  1. Ultrasonido prostático transrectal → Si se sospecha de prostatitis crónica o hiperplasia prostática como factor contribuyente.
  2. Doppler peneano con estimulación farmacológica → Para evaluar flujo sanguíneo y función eréctil si hay sospecha de disfunción vascular asociada.
  • Eyaculación Rápida: ocurre antes o poco después de la penetración (menos de 1-2 minutos).
  • Falta de Control Eyaculatorio: dificultad persistente o recurrente para retrasar la eyaculación.
  • Ansiedad y Estrés Relacionados con el Desempeño Sexual: sentimiento de frustración, vergüenza o insatisfacción.
  • Síntomas Asociados (en algunos casos):
    1. Disfunción eréctil (en pacientes con eyaculación precoz adquirida).
    2. Hipersensibilidad peneana.
    3. Síntomas urinarios o prostáticos, si hay una condición subyacente.
  • Evaluación Médica Completa:
    1. ✅ Historia clínica detallada: inicio y duración del problema (primaria o secundaria).
    2. ✅ Exploración física: revisión del área genital para descartar infecciones, fimosis o frenillo corto.
    3. ✅ Cuestionarios diagnósticos: PEDT (Premature Ejaculation Diagnostic Tool) → Evalúa severidad.
  • Evaluación de estudios y exámenes (según el caso): pruebas de laboratorio, doppler peneano, ultrasonido prostático transrectal.
  • Explicación del Diagnóstico y Opciones de Tratamiento: educación al paciente sobre las posibles causas y factores agravantes, terapia conductual: Técnicas para mejorar el control eyaculatorio, fármacos disponibles según el caso.
  • Plan de Seguimiento: cita de control para evaluar la respuesta al tratamiento y ajustar la estrategia.

testimonios paciente
testimonios paciente

Testimonios de nuestros pacientes

Urología avanzada, para los que requieren la mejor relación precio con calidad.