Vacuna Gardasil: Protección contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)
¿Qué es Gardasil y qué tipos existen?
- Gardasil 4 (Tetravalente): Protege contra los tipos 6, 11, 16 y 18 del VPH.
- Gardasil 9 (Nonavalente): Protege contra 9 tipos del VPH (6, 11, 16, 18, 31, 33, 45, 52 y 58).
- VPH 16 y 18: Responsables del 70% de los casos de cáncer cervicouterino y otros tipos de cáncer asociados.
- VPH 6 y 11: Responsables del 90% de las verrugas genitales.
Beneficios de la Vacuna Gardasil
La vacuna Gardasil es una de las principales herramientas para prevenir la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) y las enfermedades asociadas, como el cáncer cervicouterino, anal, de pene, de vulva, de vagina y de orofaringe, además de las verrugas genitales.
- ✅ Protección contra el cáncer: Reduce significativamente el riesgo de cáncer de cérvix, ano, pene, vagina, vulva y orofaringe.
- ✅ Prevención de verrugas genitales: Disminuye drásticamente la aparición de condilomas.
- ✅ Reducción de la transmisión del VPH: Disminuye la circulación del virus en la población.
- ✅ Eficacia probada: Estudios han demostrado que la vacuna tiene una efectividad superior al 90% en la prevención de infecciones persistentes y lesiones precancerosas.
- ✅ Seguridad avalada: Aprobada por la FDA (EE.UU.), la OMS y COFEPRIS (México).
¿Quién debe vacunarse?
- ✅ Niños, niñas y adolescentes (9 a 14 años).
- ✅ Hombres y mujeres jóvenes (15 a 45 años)
- ✅ Personas con mayor riesgo de infección por VPH
¿Quiénes no deben aplicarse la vacuna?
- ❌ Mujeres embarazadas: No se recomienda en embarazo, aunque no hay evidencia de que cause daño.
- ❌ Personas con alergia severa a los componentes de la vacuna: Si se ha tenido una reacción alérgica grave a una dosis anterior o a la levadura, se debe evitar.
- ❌ Personas con fiebre alta o enfermedad grave en el momento de la vacunación: Se recomienda esperar hasta la recuperación.