Reserva tu Cita
Menú
Ubicación Ubicación Llamar Llamar Llamar Whatsapp Enviar Resultados Enviar Resultados
  • 5527939638
  • Sierravista 112, Lindavista, Gustavo A. Madero, 07300 Ciudad de México, CDMX.
  • Lun - Sab: 8:00 - 20:00
Siguenos
clinica urologica lindavista
especialista en prostatitis

Resolvemos tu dolor e incomodidad en la primera 24 a 48 horas

Diagnóstico de Prostatitis

  1. Historia Clínica: Síntomas urinarios (ardor al orinar, aumento en la frecuencia, flujo débil), dolor en periné, testículos, zona lumbar baja o pene, fiebre y escalofríos (sugestivos de prostatitis bacteriana aguda), factores de riesgo: ITS previas, uso de sonda urinaria, inmunosupresión.
  2. Examen físico: tacto rectal: Próstata dolorosa, caliente y aumentada de tamaño (en prostatitis aguda).
  3. Pruebas de Laboratorio: examen general de orina: Detecta infección urinaria (leucocitos, bacterias), urocultivo: Identifica la bacteria causante y su sensibilidad a antibióticos, PSA: Puede estar elevado en prostatitis aguda o crónica.

Tipos de Prostatitis y Características

Tipo de Prostatitis Causa Síntomas Duración
Prostatitis Bacteriana Aguda Infección bacteriana (E. coli, Klebsiella, Proteus) Fiebre, dolor pélvico, disuria, urgencia urinaria Aguda, de inicio rápido
Prostatitis Bacteriana Crónica Infección persistente (E. coli, Enterococcus) Síntomas leves y recurrentes, dolor perineal, goteo postmiccional Larga duración, brotes intermitentes
Síndrome de Dolor Pélvico Crónico (Prostatitis Crónica No Bacteriana) Causa desconocida (inflamatoria o neuromuscular) Dolor pélvico persistente, sin infección evidente Meses o años
Prostatitis Asintomática Diagnóstico incidental en análisis de PSA o biopsia Sin síntomas Sin duración definida

Tratamiento según el Tipo de Prostatitis

Prostatitis Bacteriana Aguda

  1. ✔ Antibióticos (2-4 semanas)
  2. ✔ Analgésicos y antiinflamatorios.
  3. ✔ Hidratación y reposo.
  4. ✔ Hospitalización (si hay sepsis o retención urinaria).

Prostatitis Bacteriana Crónica

  1. ✔ Antibióticos (4-12 semanas)
  2. ✔ Terapias complementarias
  3. ✔ Alfa-bloqueadores.
  4. ✔ Evitar exacerbaciones.

Síndrome de Dolor Pélvico Crónico (Prostatitis No Bacteriana)

  1. ✔ Alfa-bloqueadores
  2. ✔ Analgésicos y antiinflamatorios
  3. ✔ Fisioterapia del suelo pélvico.
  4. ✔ Terapia psicológica.
  5. ✔ Suplementos naturales.
  • Es más común de lo que se cree: al menos un 10-15% de los hombres tendrá prostatitis en algún momento de su vida.
  • No siempre es una infección: la mayoría de los casos de prostatitis crónica no son causados por bacterias, sino por factores inflamatorios o neuromusculares.
  • El sexo puede ser beneficioso en algunos casos: la eyaculación frecuente puede ayudar a reducir la inflamación prostática en prostatitis crónica.
  • El PSA puede elevarse con la prostatitis: La prostatitis aguda puede aumentar el PSA hasta en 5 veces su valor normal, por lo que se recomienda repetir la prueba después del tratamiento
  • Puede confundirse con hiperplasia prostática benigna (HPB)
  • Historia clínica detallada:
    1. ✅ Síntomas urinarios: dolor o ardor al orinar (disuria)
    2. ✅ Síntomas generales: dolor en el periné, testículos, pene o zona lumbar baja..
    3. ✅ Historia médica: infecciones urinarias previas o infecciones de transmisión sexual (ITS).
  • Examen físico: en prostatitis aguda, la próstata puede estar aumentada de tamaño, caliente y muy dolorosa, en prostatitis crónica, puede haber sensibilidad moderada sin aumento importante de tamaño. .
  • Pruebas de laboratorio y diagnóstico
    1. Examen general de orina: detecta leucocitos, bacterias o sangre en la orina (indica infección o inflamación).
    2. Urocultivo:: identifica la bacteria causante si hay infección activa.
    3. Antígeno Prostático Específico (PSA): puede estar elevado en prostatitis aguda o crónica.
    4. Estudios adicionales (según el caso):: ultrasonido transrectal: Para detectar abscesos prostáticos o inflamación severa.
  • Diagnóstico y plan de tratamiento: Según el tipo de prostatitis, se indicará el tratamiento adecuado, que puede incluir antibióticos, alfa-bloqueadores y medidas complementarias para aliviar los síntomas y prevenir recaídas.

testimonios paciente
testimonios paciente

Testimonios de nuestros pacientes

Urología avanzada, para los que requieren la mejor relación precio con calidad.